Descriptions
Su Historia de los indios de la Nueva España es una de las crónicas más relevantes, además, por el retrato fiel que dio en ella del indio, sin vituperarlo, ni idealizarlo. Se sabe muy poco de la vida de este franciscano con anteriori-dad a su llegada y establecimiento en América. No tenemos datosFile Size: KB. Su Historia de los Indios de la Nueva España –crónica espiritual, iniciada sobre , que relata la historia y costumbres de los pueblos de la Nueva España antes de la conquista y las vicisitudes ocurridas durante la conversión y proceso de evangelización de los indios- es uno de los textos cronísticos coloniales más relevantes por. Se convertirá en un extremado defensor de los derechos de los llamados indios, se interesará con auténtica curiosidad renacentista por su historia, costumbres y rituales, e inevitablemente chocará a veces con las autoridades españolas (lo que en una ocasión le hará buscar refugio en la zona de Puebla, con nombre supuesto). La Historia de los Indios de Nueva España fue publicada en (Lord Kingsborough publicó algunos fragmentos). La primera edición completa apareció en Motolinia cuenta la historia de la conversión y las costumbres y el modo de vida, los ritos y la cultura de los nativos. El virreinato de Nueva España fue el resultado del sometimiento de los pueblos autóctonos de México, Tras la conquista de Tenochtitlan en , comenzó a edificarse una nueva organización política que absorbió a los antiguos señoríos mesoamericanos y los reunió bajo el nombre de Nueva . El 13 de mayo de , un grupo de franciscanos, los llamados doce, encabezados por fray Martín de Valencia, arribó al puerto de San Juan de Ulúa, y cinco semanas después alcanzó la ciudad de México. A partir de entonces, Motolinia ejerció de misionero en diferentes partes de la Nueva España. Dentro de esta perspectiva, la Historia de Motolinia abunda en noticias referentes al pasado indígena, pero también asume el relato de lo que estaba aconteciendo con las nuevas experiencias religiosas de los nativos. El mundo indígena parecía estremecerse sobre sus cimientos cuando llegaron los . Después de la conquista de Tenochtitlan, Cortés se autoproclamó gobernador de lo que nombró Nueva España, cargo que ocupó de a En los primeros años de la colonización, la Corona española no tenía mucho control sobre los nuevos territorios. Consagró toda su vida a los indios de México y Guatemala a los que amó profundamente y defendió de la injusticia con la que eran tratados. En escribió La historia de los in El franciscano conocido como Motolinía por su vida sencilla y pobre, nació en Zamora España a finales del siglo XV y murió en México, después de haber /5(2). Historia de los indios de la Nueva Espana: crita a mediados del siglo XVI by Motolinía, Toribio, d. ; Parr, Charles McKew donor; Parr, Ruth, donor. Publication date Topics Franciscans, Indians of Mexico Publisher Barcelona: Heredores de J. Gili Collection Brandeis_University; blc; americana Digitizing sponsor Brandeis University. Edición filológica pura de la "Historia de los indios de la Nueva Espaañ" de fray Toribio Benavente Motolinía, publicada en los Anejos de la Real Academia de la Lengua Española.
Page précédente:
Acampada Nacional. Ii.-mediataciones Y Charlas
Page suivante:
Antigua Luz
Korryn McMinn
Finally I can download and read Historia De Los Indios De La Nueva Espana Thank you!